Blog / ¿Qué es un AuthCode y cómo solicitarlo?

¿Qué es un AuthCode y cómo solicitarlo?

por SW Team

Un authcode de dominio, también conocido como código EPP (Extensible Provisioning Protocol), es un código de autorización único utilizado para validar y autorizar la transferencia de un nombre de dominio de un registrador a otro. Este código es esencial para asegurar que solo el propietario legítimo del dominio pueda iniciar y completar el proceso de transferencia.

A continuación, te explicamos en detalle qué es, para qué sirve y cómo se solicita un authcode de dominio:

¿Qué es un authcode de dominio?

El authcode de dominio es un código de autorización alfanumérico generado por el registrador actual del dominio. Actúa como una medida de seguridad para prevenir transferencias no autorizadas de dominios, asegurando que solo el propietario del dominio puede aprobar su traslado a otro registrador.

¿Para qué sirve un authcode de dominio?

El authcode de dominio sirve para:

  1. Autenticar al propietario: Verifica que la persona que está solicitando la transferencia del dominio es realmente el propietario legítimo.

  2. Autorizar la transferencia: Permite la transferencia del dominio de un registrador a otro, garantizando que la operación sea segura y autorizada.

  3. Seguridad: Protege el dominio contra transferencias fraudulentas o no autorizadas, añadiendo una capa adicional de seguridad.

¿Cómo se solicita un authcode de dominio?

Para solicitar un authcode de dominio, debes seguir estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta en el registrador actual: Inicia sesión en la cuenta del registrador donde tienes registrado tu dominio.

  2. Encuentra la sección de gestión de dominios: Navega hasta la sección donde gestionas tus dominios. Esta sección puede variar según el registrador, pero generalmente se encuentra en el panel de control del usuario.

  3. Selecciona el dominio que deseas transferir: Encuentra el dominio específico que deseas transferir a otro registrador.

  4. Solicita el authcode: Busca una opción para solicitar el authcode o código EPP. Dependiendo del registrador, esta opción puede estar etiquetada como "Obtener código EPP", "Solicitar authcode", "Transferir dominio", etc.

    Algunos registradores proporcionan el authcode directamente en el panel de control, mientras que otros envían el código por correo electrónico a la dirección registrada.

  5. Recibe y guarda el authcode: Una vez que has solicitado el authcode, recíbelo y guárdalo en un lugar seguro. Este código será necesario cuando inicies la transferencia con el nuevo registrador.

  6. Inicia la transferencia con el nuevo registrador: Proporciona el authcode al nuevo registrador para comenzar el proceso de transferencia. El nuevo registrador utilizará este código para verificar la autenticidad de la solicitud de transferencia con el registrador actual.

Consideraciones adicionales

  • Estado del dominio: Asegúrate de que tu dominio no esté bloqueado para transferencias. Esto se conoce como "Registrar Lock". Si el dominio está bloqueado, debes desbloquearlo antes de poder solicitar el authcode.

  • Periodo de registro reciente: Los dominios registrados recientemente o transferidos no pueden ser transferidos nuevamente dentro de los primeros 60 días.

  • Actualización de datos: Verifica que la información de contacto asociada con tu dominio esté actualizada, especialmente la dirección de correo electrónico, ya que recibirás notificaciones importantes durante el proceso de transferencia.

  • Verificación con registradores: Siempre es recomendable verificar con el registrador actual y el nuevo registrador para confirmar los requisitos específicos para la transferencia de tu dominio, ya que las políticas y procedimientos pueden variar.

Estos procedimientos son específicos para ciertos ccTLDs y pueden cambiar con el tiempo o variar según los registradores. Por lo tanto, siempre verifica las políticas actuales con los registradores involucrados antes de iniciar una transferencia de dominio.

Para obtener más detalles sobre cómo solicitar el AuthCode en SWHosting y otros aspectos relacionados con la gestión de dominios, consulta nuestro manual.

Aunque la mayoría de las extensiones de dominios requieren un authcode para realizar una transferencia segura entre registradores, existen algunas excepciones, principalmente entre ciertos dominios de nivel superior con código de país (ccTLDs).

Aquí tienes una lista de algunas extensiones de dominios que generalmente no requieren un authcode:

  • .uk (Reino Unido): Utiliza un sistema de "IPS tag" para las transferencias. El propietario del dominio debe cambiar el tag al nuevo registrador para completar la transferencia.

  • .es (España): No requiere un authcode para la transferencia de dominios .es. La transferencia se realiza a través de procedimientos específicos de la entidad reguladora (Red.es).

  • .de (Alemania): No utiliza un authcode en el sentido tradicional. La transferencia se maneja a través de autorizaciones internas gestionadas por los registradores.

  • .ch (Suiza) y .li (Liechtenstein): Ambos dominios no requieren un authcode. Las transferencias se realizan a través de procedimientos específicos establecidos por SWITCH, la organización encargada de la gestión de estos dominios.

  • .at (Austria): No utiliza authcodes. La transferencia se realiza mediante confirmaciones a través de correos electrónicos registrados.

  • .it (Italia): Generalmente, las transferencias no requieren authcodes y se gestionan mediante procedimientos internos y confirmaciones por correo electrónico.

En resumen, el authcode de dominio es una medida de seguridad esencial para la transferencia de dominios entre registradores. Solicitarlo es un proceso relativamente sencillo pero crucial para proteger tus dominios de transferencias no autorizadas.

cta:domains

i